Fisiopatología de la tueberculosis (TB)
Aprende más sobre las citocinas y quimiocinas específicas
Citocinas
Principales citocinas (TB)
Si bien hay múltiples citocinas presentes durante la TB, hablaremos de las 3 con mayor relevancia durante este proceso, las cuales son:
IL-2: La importancia de esta citocina radica en que actúa como un factor de crecimiento para los linfocitos T, los que aumenta la respuesta inmune para ayudar a combatir la infección por TB.
IFN-γ: Esta citocina es producida por linfocitos T CD4+ y por NK, y es de vital importancia ya que es la encargada de la activación de los macrófagos para su movilización y control de la infección.
TNF-α: También conocida como factor de necrosis tumoral, esta citocina se encarga de promover la inflación, esto mediante la estimulación en la producción de otras citocinas de carácter proinflamatorio.

Quimiocinas
Principal quimiocina (TB)
Existen diversas quimiocinas que participan en el proceso de de respuesta inmune contra infecciones por TB, sin embargo nos centraremos en la más importante, la cual es CXCL10, la cual también es conocida como IP-10, esto debido a que es inducida por IFN-γ.
La función por las cual destaca al resto es la siguiente:
CXCL10 ejerce un gradiente químico, el cuál es parte del proceso de quimiótaxis, esto favorece la migración de células del sistema inmnune, en específico de linfocitos T CD4, CD8, células dendríticas y en algunos casos de células NK. Este proceso se logra gracias a la unión al receptor CXCR3 de las células inmunes, el cuál favorece a la migración quimiotáctica.
