Fisiopatología de la tuberculosis (TB)

Principales quimiocinas y citocinas

La tuberculosis es un infección causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, la cual afecta las vías respiratorias del paciente, principalmente los pulmones.
Los síntomas de esta enfemredad incluyen tos, pérdida de peso, fiebre y dolores torácicos.
En esta página conoceremos como es que nuestro sistema inmune reacciona ante este padeciento.

Citocinas

¿Qué son?

Se les llama así a ciertas proteínas y glucoproteínas elaboradas por células de carácter inmunitario y algunas que no pertenecen a estas. Estas proteínas generan efectos de cambio en la respuesta inmune, ya sea aumentando la actividad de esta o disminuyéndola, según sea requerido. Estás proteínas actúan como mensajeros celulares con el fin de regular la respuesta inmune.
La principales citocinas presentes en la fiopatología de TB son: IL-2, IFN-γ, TNF-α.

Quiomicinas

¿qué son?

Se les llama así a un subgrupo de citocinas las cuales cumplen una función distinta, si bien también son partícipes en la respesta inmune, no actúan como mensajeros generales entre células, sino que su función es de carácter quimiotáctico, esto significa que atraen a células del sistema inmune a un sitio donde está presente alguna infección, inflamación o daño tisular, a este proceso se le conoce como quimiotaxis.
La principal quimiocina en la fisiopatología de TB es: CXCL10, también conocida como IP-10.